Resumen Asamblea Ordinaria de la DIMAYOR
marzo 7, 2017

Este martes se celebró en Bogotá la reunión de Asamblea ordinaria de la Dimayor, donde el Presidente Jorge Perdomo presentó el Informe de Gestión correspondiente al año 2016, que mostró un resultado positivo desde el punto de vista financiero, deportivo y de desarrollo, para que el fútbol profesional colombiano siga creciendo.

El gran trabajo que se viene haciendo desde lo económico, permitirá que la Dimayor siga apoyando los proyectos de infraestructura de los clubes que la conforman, logrando el impulso para mejorar y continuar el desarrollo de los estándares de calidad en las competencias organizadas por Dimayor.

El sistema de licencias en los clubes, fue presentado por el Presidente de la Dimayor como un programa de desarrollo que pretende incrementar sustancialmente los aspectos técnicos de infraestructura, deportivos, administrativos y legales de los clubes con el fin que sus afiliados cumplan con los estándares del futbol asociado a nivel internacional.

La Dimayor adicionalmente ha logrado fortalecer las relaciones con las autoridades de la Liga Española y la Premier League con el fin de establecer lazos de cooperación que permitan adoptar un sistema de capacitación con estas dos Ligas. De este modo en el próximo mes de mayo se realizará un seminario de Derecho Internacional de Fútbol en Cartagena, donde se tendrán como temas centrales: la integridad de la competencia, el marketing, la seguridad en los estadios y los sistemas de licenciamiento de los derechos de transmisión de televisión.

Con relación a la creación de la Liga Femenina se ponderó el gran esfuerzo que se ha hecho para llevar un producto de calidad y que ha generado un impacto altamente positivo en la sociedad colombiana, que sirve también de ejemplo para algunos países de la región y dándole una opción de entretenimiento a quienes siguen los encuentros preliminares del fútbol masculino.

Adicionalmente la administración de la Dimayor puso a disposición de los delegados de los clubes afiliados un proyecto de reforma estatutaria para que, a través de su análisis y socialización entre todos los delegados de los clubes, sea posible empezar a implementar medidas que garanticen aún más los mecanismos de gobierno corporativo y transparencia en la adopción de decisiones.

Por último, la Dimayor reiteró el compromiso que tiene con la integridad en la competencia y transparencia en el fútbol. De este modo ratificó su posición de adoptar todas las medidas necesarias para evitar que apuestas y situaciones externas afecten los resultados de los partidos, teniendo como hoja de ruta los lineamientos establecidos por FIFA y Conmebol en sus departamentos de integridad de la competencia, bajo las medidas de prevención y el desarrollo de estrategias, donde se trabajará en conjunto con la Federación Colombiana de Fútbol y la Fiscalía General de la Nación.

La asamblea ordinaria de la Dimayor, contó con la grata visita del Presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez quien se mostró complacido de participar de la misma y ratificó su apoyo para seguir avanzando en planes de desarrollo en el fútbol profesional colombiano