La División Mayor del Fútbol Colombiano liderada por su presidente Jorge Fernando Perdomo, continúa trabajando en vincular de una forma activa e importante a los diferentes agentes que hacen parte de este espectáculo y que deleita a millones de aficionados en el país. Es por esto, que durante la presente semana el presidente de la DIMAYOR, ha decidido reunirse con diferentes autoridades locales en las principales ciudades del país y adelantar conversaciones con relación al tema de seguridad en los estadios.
En el día de hoy, Jorge Fernando Perdomo visitó Cali en compañía de una delegación de la entidad rectora del FPC y sostuvo un encuentro con el alcalde de la ciudad Maurice Armitage, donde conversaron sobre las nuevas estrategias que serán implementadas para garantizar el orden en el estadio Pascual Guerrero cuando los clubes de esta parte del país, utilicen el escenario deportivo. Ambas partes coincidieron en que la hoja de ruta debe ser conjunta para lograr brindar un ambiente propicio a el desarrollo del deporte, de igual forma se ratificaron los controles de seguridad que exige la alcaldía a los clubes donde es necesario contar con detectores de metales en las puertas, hacer pruebas de alcoholemia y verificar la identificación de los mismos espectadores antes de ingresar a las tribunas.
Por parte de la DIMAYOR, el compromiso continúa al máximo con el proceso de enrolamiento y carnetización, que los clubes Deportivo Cali, América y Cortuluá vienen implementando a sus aficionados. También, los dirigentes del fútbol colombiano esperan cuanto antes el apoyo del gobierno nacional para poder, poner en funcionamiento el sistema de identificación y reconocimiento facial en los estadios.
Durante su estadía en la capital del Valle del Cauca, el presidente Perdomo sostuvo también un valioso encuentro con la gobernadora del departamento Dilian Francisca Toro, donde la máxima autoridad de la región se comprometió con una inversión de 2500 millones de pesos y centrar sus esfuerzos en devolverle la seguridad a los asistentes al estadio sanfernandino y a los habitantes del sector donde se encuentra el emblema futbolístico. Estos recursos saldrán de un proyecto de cofinanciación donde se espera la participación de Coldeportes, la Alcaldía de Cali y el Ministerio del Interior.
Cali ha sido escogida por parte de la DIMAYOR y las autoridades competentes como la ciudad piloto donde se estarán implementando las medidas de solución integral, que buscan erradicar la violencia en los estadios y entregar así unas estrategias sostenibles en el largo plazo, frente a este fenómeno social.
De las reuniones en Cali participaron también, el gerente deportivo de la DIMAYOR Iván Novella, la asesora del Ministerio del Interior Rosita Serpa, el asesor de la Gobernación del Valle del Cauca Pedro Medellín y el director de seguridad de le Federación Colombiana de Fútbol Gustavo Morelli.
La próxima ciudad en ser visitada por el presidente Jorge Fernando Perdomo y su equipo de trabajo para este tema en específico será la ciudad de Medellín.