Fotos tomadas de: Colprensa, Palmeiras F.C. Lengua Caribe.
Wilson Morelo (Montería), Miguel Ángel Borja (Tierralta) y Alfredo Morelos (Cereté), notorios por su pasión y ganas de ‘mandarla a guardar’. Cada uno se destaca por ese instinto que la tierra del Sinú les dio. Morelo, en Santa Fe, Borja, en Palmeiras de Brasil, y Morelos, en Rangers F.C de Escocia.
A pesar de la distancia que los separó al nacer entre Montería, Cereté y Tierralta, ellos no perdieron su olfato de gol y eso es lo que los lleva hoy a cosechar todas esas celebraciones que llenan de orgullo a todo un país. 104 kilómetros es el recorrido de diferencia entre sus cunas, pero no podrán distanciarlos de su idilio con la red.
Originarios del mismo departamento, estos jugadores se han dado su lugar a nivel de clubes: Wilson lleva 11 ‘coqueteos’ con la red en el comienzo del semestre, 7 en Copa Libertadores y 4 en Liga Aguila I -2018; Miguel Ángel, artillero del campeonato paulista, (con 5 anotaciones) y 1 en la Libertadores; Alfredo, por su parte, lleva 12 en la Liga de Escocia siendo el goleador de la competencia.
Los tres artilleros resaltan en sus equipos, son los máximos anotadores y conservan su romance con la hinchada. Los 12.656 kilómetros que hay entre Glasgow, Bogotá y Sao Paulo no cesan su confianza y las ganas de ellos por destacarse y ser tenidos en cuenta para la Selección Colombia.
La Liga Aguila sigue convirtiéndose en el trampolín para conquistar las canchas del planeta fútbol. Morelos, con pasado ´poderoso´, Morelo, un león que pasó por el fútbol picante mexicano y lo repatriaron para el deleite cardenal, y Borja, destacado en el Cortuluá y con una época brillante en Atlético Nacional, demuestran porqué Colombia es el onceavo país de mayor exportación de futbolistas, siendo el cuarto de la región, detrás de Brasil, Argentina y Uruguay.