En Puerto Colombia, municipio de Colombia ubicado al noroccidente del departamento del Atlántico, nació Carlos Arturo Bacca Ahumada, uno de los jugadores de fútbol que hoy representa a nuestro país en el exterior.
Aunque es referente del Club Villareal de España, este delantero también tuvo una corta, pero impecable participación en el fútbol colombiano.
A temprana edad, hizo parte del equipo de la Universidad Autónoma del Caribe. No le costó destacarse y de allí saltó a las divisiones menores del Junior, donde logró consagrarse como goleador del Atlántico. La química de Bacca con el arco y su indudable talento lo llevaron a ser parte del Barranquilla F.C., debutando en el Fútbol Profesional Colombiano en 2006.
En su primer semestre con el equipo (2007) se consagró como goleador del Torneo y le mereció un puesto en el Minervén, de Venezuela, equipo con el que logró ascender a la primera división del vecino país. Sin embargo, el delantero volvió a pisar suelo colombiano.
En 2008, regresó al Barranquilla F.C. y repitió el título de máximo anotador en el campeonato, pero su futuro ya estaba en la primera división del fútbol nacional. En 2009, Bacca debutó con el Junior en un partido frente a Deportivo Pasto, encuentro en el que el jugador anotó los dos goles del triunfo. Por cuatro años, este delantero fue la máxima figura de ‘los tiburones’. En su paso por el equipo se consolidó como uno de los jugadores con más dianas en la historia (74 goles).
Desde ese entonces su carrera no ha parado. El fútbol internacional puso sus ojos en el colombiano y ha militado con el Club Brujas, con el Sevilla F.C., con el A.C. Milan y, actualmente, hace parte del Villareal C.F., de España.
Desde el 2010, su potencia le ha merecido el llamado de los directores técnicos de la Selección Colombia. El 5 de agosto de ese año, fue convocado para un amistoso frente a la Selección de Bolivia. En 2014, hizo parte de los jugadores que participaron en el Mundial de Brasil y ahora, vuelve a ponerse la tricolor en la Copa Mundo de FIFA Rusia 2018.