La Liga Aguila 2020 es la meta
enero 23, 2019

Los clubes que afrontarán el Torneo Aguila 2019 inician con la premisa de volver a la primera división y los que no han tenido la oportunidad de disputarla, empiezan con esa ilusión.

Algunos equipos tradicionales que se encuentran en la segunda categoría buscan encarar esta temporada de la mejor manera y tener la posibilidad de luchar por alguno de los dos cupos para ascender. Clubes que han logrado estrellas, máxima distinción en el Fútbol Profesional Colombiano aún permanece en la B como el caso de Deportes Quindío, los cuyabros completarán su quinto año e irán en búsqueda de uno de los boletos que les permita encarar la Liga Aguila 2020 así como Boyacá Chicó, que obtuvo su título en 2008 y mantiene la ilusión de solo durar una temporada en el Torneo Aguila.

De la misma manera lo afrontará Leones, en su intención de regresar a la máxima categoría del Fútbol Profesional Colombiano tras su participación en 2018 donde alcanzó las semifinales de la Copa Aguila. Así como los antioqueños, Cortuluá, Deportivo Pereira y Real Cartagena pretenden la vuelta de sus nóminas a la Liga Aguila luego de 2 años cumplirán los del Valle del Cauca, 8 los risaraldenses y 7 los de la capital de Bolívar.

Una semana después del inicio de la primera división arrancará el Torneo Aguila donde clubes como Fortaleza y Tigres buscarán repetir la hazaña entre 2014 a 2016 y 2017 donde estuvieron compitiendo en la A. Por su parte, equipos como: Valledupar, Llaneros, Barranquilla, Universitario de Popayán, Bogotá, Atlético, Orsomarso y Real San Andrés aspiran a sumar el primer ascenso en su historia. Cada día falta menos para que ruede el balón en los estadios del país en este campeonato que desde la primera fecha lleva las emociones al límite y perfila las posibilidades de los nuevos integrantes de la Liga Aguila 2020.