Regresa la Copa Aguila
febrero 12, 2019

Después de consagrar a Atlético Nacional en 2018, la competencia de los 36 clubes en el Fútbol Profesional Colombiano vuelve a ver acción.

Una nueva edición del campeonato que reúne a los equipos de primera y segunda categoría inicia con el retorno de los grupos distribuidos por ubicación en el país. El formato permite que los conjuntos que no compiten a nivel internacional tengan la posibilidad de actuar en 2 certámenes, de esta manera busquen protagonismo tanto en la competencia de la división como la que une a todos por cercanía en los diferentes cuadrangulares.

Primero deberán liderar la primera fase para tener la posibilidad de acceder a los octavos de final, teniendo en cuenta que clasifican los clubes que se ubiquen en la casilla más alta y el mejor segundo. De esta manera, avanzan 8 equipos para medirse ante los representantes colombiano en competencias internacionales quienes arrancan desde ahí debido a su participación tanto en Conmebol Libertadores como en Conmebol Sudamericana.

La jornada 1 tendrá encuentros atractivos regionales tales como Real Cartagena vs Barranquilla FC, el derbi boyacense entre Boyacá Chicó recibiendo a Patriotas FC, así como Atlético Bucaramanga enfrentando a Alianza Petrolera y los duelos capitalinos de Santa Fe ante Bogotá FC y Millonarios contra Fortaleza, historial que favorece a los embajadores con 5 triunfos de 6 posibles, dejando en cuartos de final al cuadro dirigido por David Barato en la edición 2013 desde los 11 metros.

La Copa Aguila 2019 empieza e irá hasta el mes de noviembre, buscando obtener el título y el cupo a la Conmebol Libertadores 2020 como ‘Colombia 4’. Atlético Nacional pretende retenerla, además que es el club más ganador del certamen, con 4 consagraciones. Cada vez adquiere mayor protagonismo puesto que la competencia aumenta cada año gracias al nivel de los 36 equipos y del boleto al plano internacional.