Cúcuta Deportivo y Unión Magdalena se mantienen en la pelea para entrar entre los 8.
Como se ha venido dando desde algunas temporadas, los equipos que ascienden a la máxima categoría del Fútbol Profesional Colombiano anhelan clasificar a los cuadrangulares finales, donde al menos uno logra acceder. En el segundo semestre de 2016, Atlético Bucaramanga consiguió entrar en las fases definitivas, ubicándose séptimo con 32 puntos y llegó hasta semifinales. En la Liga Aguila 2017, Tigres FC y América de Cali fueron los que subieron para la campaña y el elenco vallecaucano alcanzó las instancias decisivas en las dos ediciones, en el primer certamen séptimo lugar con 29 puntos y en el segundo sexto colocado con 31 unidades.
El año 2018 no sería tan decoroso para aquellos que disputaban la máxima categoría luego de obtener el cupo para participar de ella debido a que Boyacá Chicó y Leones FC no lograron posesionarse en las finales. Por su parte, para la edición de la Liga Aguila I-2019, Cúcuta Deportivo y Unión Magdalena se ubican en posiciones cercanas a ingresar en los cuadrangulares semifinales.
Próximos a llegar al meridiano del primer semestre, el elenco “Motilón” conserva el tercer lugar en la tabla con 17 puntos de 24 disputados, siendo uno de los conjuntos con mayor rendimiento en lo que va de la Liga. Por parte del “Ciclón Bananero”, se encuentra noveno con 11, las mismas unidades del octavo, pero con diferencia de gol en contra (-3) mientras que Once Caldas acumula 0.
Según lo mostrado por los clubes que han ascendido en las últimas temporadas, se estima que al menos uno de los conjuntos logre acceder a las instancias definitivas ya sea ya sea en la primera o en la segunda edición de la Liga Aguila 2019. Esto demuestra la competitividad del Torneo Aguila que llegan a la máxima categoría con 2 objetivos: alejar el fantasma de la ‘B’ y clasificar a fases decisivas del campeonato.