Cuatro técnicos han alzado el título de Liga Aguila en ambos formatos de competencia en Colombia.
En 70 años de historia del Fútbol Profesional Colombiano, pocos estrategas han sabido que es triunfar en los dos modelos que han conformado la disputa en el país. Únicamente 4 entrenadores lograron salir campeones en torneos anuales y semestrales, para la estadística de ellos y los clubes a los cuales dirigieron y bordaron una estrella más.
Jaime de la Pava fue el primero en conseguirlo debido a que logró el tricampeonato al mando de América de Cali, obtuvo las últimas 2 ediciones del formato anual (2000 y 2001) y el estreno de los certámenes cortos (I-2002), marcando una época y dejando un legado importante para el conjunto escarlata quien mantiene 13 títulos de Liga Aguila.
Asimismo, Fernando Castro se consagraría con el club que fue campeón previo a la instauración de los torneos cortos, Deportivo Cali logró 2 estrellas bajo la dirección del ‘pecoso’, quien ahora comanda el rival de patio, sin embargo, fueron las temporadas 1995/1996 y el título más reciente, el noveno colombiano para el cuadro azucarero hace 8 campeonatos, Liga Aguila I—2015.
En cuanto al caso de Eugenio “Cheche” Hernández, triunfó al frente del verde vallecaucano en 1998 y se consagró campeón con el Junior en la decimonovena edición de torneos cortos (I-2011). Julio Avelino Comesaña sería el encargado de entregarle una nueva estrella al conjunto tiburón después del bogotano, siendo el único extranjero de los anteriormente mencionados. Se destaca su participación en 8 ciclos con el equipo de Barranquilla, donde lo coronó en dos oportunidades, en 1993 y la más reciente edición, Liga Aguila II-2018.
Estos 4 estrategas componen una selecta lista de obtener títulos en distintos formatos y esto demuestra la versatilidad y planificación en su accionar. Del la Pava, Castro, Hernández y Comesaña hacen parte de los técnicos que han quedado en la historia del Fútbol Profesional Colombiano, Luis Fernando Suárez y Juan José Peláez son dos opcionados para integrarse al grupo teniendo en cuenta su vigencia.