DIMAYOR y Rappi: Una alianza para transformar la experiencia en los estadios al ofrecer nuevos servicios
abril 2, 2019

– DIMAYOR y Rappi cierran alianza para ofrecerle a los clubes las herramientas para transformar y mejorar la experiencia del futbol en Colombia.

– En lo que avance el año, varios clubes del Fútbol Profesional Colombiano (FPC) oficializarán alianzas con Rappi para incluir nuevos servicios dentro y fuera de los estadios, que transformarán la manera de vivir el fútbol.

– Más de 20´000,000 de personas en las ciudades donde Rappi tiene presencia, podrán disfrutar de los nuevos beneficios que ofrecerá la plataforma Rappi.

– Dentro de estas nuevas experiencias se encontrarán, entre otras, tomarse una foto con los jugadores de su club favorito, realizar pedidos a restaurantes que serán entregados en tribunas especiales dentro de los estadios, asistir a entrenamientos del club, acceder a todo el merchandising original de los clubes que será entregado en minutos en la puerta de sus casas, entre otros.

– Con este acuerdo ya son más de 25 verticales de negocio que ofrece Rappi para devolverle el tiempo a las personas y mejorar la calidad de vida.

DIMAYOR y Rappi oficializaron una alianza con el propósito de generar nuevas experiencias dentro y fuera de los estadios, que serán utilizadas por los clubes para engrandecer la experiencia del fútbol a todos sus aficionados.

El espectáculo del fútbol se ha venido reinventando y adaptando nuevas tecnologías para atraer cada vez más seguidores y ofrecer una mejor experiencia para los hinchas alrededor del mundo. A pesar de ser un deporte que nació en el siglo XIX, y que hoy en día se ha consolidado como uno de los deportes que más emociones genera y más dinero mueve en el mundo, en Colombia aún hay un camino importante por explorar. La Dimayor, agente regulador del futbol colombiano, y Rappi, compañía tecnológica de mayor crecimiento en Latinoamérica, identificaron este potencial y decidieron aliarse para ofrecerle e implementar junto con los clubes, la posibilidad de transformar el fútbol profesional colombiano.

A partir de hoy estas dos compañías se unen para ofrecerle a los clubes la posibilidad de escoger entre una serie de innovaciones y beneficios impulsados por la tecnología, la mejor mezcla de productos para no sólo dar una mejor experiencia y re-enamora r a los hinchas en todas las ciudades donde Rappi tiene presencia, sino también para mejorar sensiblemente sus eficiencias y manejar un negocio mucho más rentable.

Los amantes del FPC podrán ingresar a la plataforma de Rappi, seleccionar el nuevo botón ‘Fútbol’, y conocer, dentro de los equipos con los que Rappi haya llegado a un acuerdo, los distintos productos y servicios que ofrece:

– A través de Rappi será posible la compra de boletería para asistir a partidos, la cual será únicamente por códigos QR, que eliminarán el desperdicio y reducirán costos operativos y de entrega significativos, tanto para los Clubes, como para los hinchas, donde podrás ser parte de la Tribuna Rappi.
– Los aficionados también podrán realizar pedidos de sus restaurantes favoritos que serán entregados en los asientos de la tribuna Rappi mientras se esté disfrutando del partido.
– Los clubes podrán ofrecer experiencias a sus hinchas, tales como tomarse fotos con sus jugadores favoritos, asistir a entrenamientos del club, postular a su hija o hijo para que salga durante un partido de fútbol por el túnel de jugadores como un player escort, entre otras.
– Y por último y no menos importante, los hinchas podrán acceder a un amplio y completo portafolio de todos los productos oficiales de su club favorito, los cuales serán entregados en la dirección que elijan a sólo un par de clicks de distancia.

“La idea con este acuerdo consiste, que entre las empresas y los clubes se pueda transformar la experiencia de los aficionados en los diferentes escenarios deportivos en donde se desarrollan las competencias DIMAYOR, para que se sientan cómodos, disfruten y los hinchas quieran volver. No queremos que sea un simple partido de fútbol, sino un espectáculo como tal”, aseguró Jorge Enrique Vélez, presidente de la DIMAYOR.

Vélez, también manifestó, “DIMAYOR se sigue transformando y aprovechando las plataformas digitales. No somos ajenos a la evolución que están viviendo las diferentes ligas del mundo y si nosotros queremos estar a la vanguardia del deporte, tenemos que ofrecer beneficios diferenciales a nuestros consumidores. La industria del deporte, es considerada parte del entretenimiento y de esa forma se generan los ingresos, por esos los clubes han aceptado esta iniciativa, entendiendo que pueden penetrar un mercado de consumidores que actualmente no habían explorado. Queremos ganar nuevos adeptos y fidelizar los que ya existen. Este tipo de acuerdos comerciales sirve de ejemplo para otras ligas, lo expresé en México hace un par de semanas cuando DIMAYOR fue invitada al “Sports Anti-Piracy Summit” y todos quisieron indagar más sobre el tema para aplicarlo”.

Sebastián Ruales, Director Comercial de Rappi para Latinoamérica nos contó: “En Rappi seguimos innovando para generar disrupción en cada una de las industrias, que nos permita fortalecer nuestra propuesta de valor y continuar trabajando para mejorarle y facilitarle la vida a todos nuestros usuarios por medio de la tecnología, y qué mejor oportunidad de hacerlo que por medio del fútbol. Estamos muy contentos de cerrar esta alianza que, sin duda, llevará aún más emoción y grandes experiencias a los estadios”. Quien añadió: “Queremos trabajar de la mano con los clubes, para entregarle a los hinchas una experiencia diferente, que los invite a regresar junto con sus familias, y donde puedan disfrutar de un momento espectacular dentro y fuera de los estadios”.

Pronto se hará extensiva la noticia de quienes serán estos primeros clubes que implementarán algunos o todos estos servicios para transformar la experiencia de sus hinchas en los estadios.