o Junior consiguió su noveno título de Liga Águila y el primer bicampeonato de su historia (había sido campeón en el Finalización 2018).
o Junior fue el equipo con más jugadores que anotaron al menos un gol en el torneo (14); siendo Luis Narváez el máximo goleador del equipo (6).
o Deportivo Pasto fue el equipo con menor porcentaje de goles anotados de jugada de balón parado en el Apertura 2019 (23%), solo siete del total de 31 fueron de ese tipo (4 de penal, 2 de falta, 1 de saque de esquina).
o Junior fue el único equipo en superar los 10.000 pases completos en el torneo (10992), promediando 392,6 por encuentro.
o Atlético Huila fue el equipo con mayor porcentaje (68%) de goles anotados en los segundos tiempos de sus partidos en el Apertura 2019 (13/19).
o Germán Cano, de Independiente Medellín, marcó 21 goles y fue el máximo anotador del Apertura 2019; es el primer jugador que logra ser goleador de tres torneos cortos seguidos en la Primera División de Colombia.
o Yesus Cabrera, de América de Cali, fue el jugador con más asistencias generadas del torneo (10), logrando al menos cuatro asistencias más que cualquier otro jugador; a su vez, creó 80 chances en total, 34 más que su rival más cercano.
o Juan Dinenno, de Deportivo Cali, fue el jugador que intentó más remates en el Apertura 2019 (99); anotó más goles (15) que todos sus compañeros combinados en el torneo (13).
o Víctor Cantillo, de Junior, fue el único jugador en superar los 1.000 pases acertados en el Apertura 2019; completó 1253.
o Andrey Estupiñán, de Deportivo Pasto, fue el jugador que recibió más faltas en el torneo (95); de ellas, tres fueron penales (también máximo en el Apertura).
FUENTE: OPTA