Dayro Moreno e Iván René Valenciano los delanteros en alcanzar más botines de oro con pasado en la selección nacional.
En los últimos años el Fútbol Profesional Colombiano ha contado con grandes referentes de ataque, jugadores que han logrado destacarse con sus clubes principalmente por la eficiencia en definiciones obteniendo la oportunidad de vestir la camisa del combinado “cafetero”. Donde trasladaron su capacidad de definición, potencia y gambetas a varios compromisos de la selección.
El delantero nacido en Chicoral-Tolima, Dayro Moreno, posee 5 galardones como el máximo goleador del rentado nacional con 3 clubes diferentes. Los dos primeros los obtuvo con Once Caldas en las ediciones de la Liga II-2007 y II-2010, en ambas ocasiones marcó 16 tantos. El tercero y el cuarto los consiguió con Millonarios en las temporadas II-2013 y I-2014 anotando 16 y 13 dianas respectivamente. El último premio a su capacidad goleadora lo ganó con Atlético Nacional, club en el que hizo 14 goles en el período I-2017.
Dentro de su participación con la selección Colombia, sobresale por la convocatoria a las eliminatorias disputadas por un cupo a los mundiales de Sudáfrica 2010 y Brasil 2014, en el que se destacó por anotar el gol que nos dio el triunfo contra Argentina en el Campin. También logró marcar en dos juegos amistosos, frente a Venezuela el 3 de septiembre de 2010 y contra Haití un 29 de mayo de 2016.
El “bombardero” como se le conoció en su momento a Iván René Valenciano, conquistó el reconocimiento en 3 oportunidades, todos con el Junior de Barranquilla. El primero fue en 1991 en el que alcanzó 30 anotaciones, el segundo fue para el año 1995 registrando 24 dianas y el tercero en 1996 con 36 marcaciones. Es el máximo goleador del cuadro “tiburón” con 157 aciertos. Su paso por la selección sobresale por su llamado a las eliminatorias de los mundiales en Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea-Japón 2002. Valenciano disputó 29 duelos y registró 13 goles para la absoluta de Colombia entre 1991 y 2000.
Los botines que cada uno consiguió son muestra clara de su potencial, él barranquillero lo domina en torneos largos, mientras que él tolimense lo hace en competencias cortas. Mostrando su poderío y su capacidad de batir las vallas contrarias.