En este Torneo se disputarán 146 partidos en total, de los cuales 120 corresponden al todos contra todos, 24 a fase semifinal y 2 a la gran final.
Los 16 clubes que conforman la segunda división del Fútbol Profesional Colombiano, retornan con el objetivo de buscar una plaza para ingresar a la Liga Aguila 2020. La contienda está conformada por 15 fechas del todos contra todos, los 8 elencos más destacados de la fase regular clasificarán a las cuadrangulares semifinales y los 2 mejores en cada grupo serán los grandes finalistas de la competencia.
El sábado 20 de julio inicia el certamen, los 3 primeros duelos están programados a las 3:00 pm:
- Orsomarso vs. Real Cartagena- estadio Francisco Riviera Escobar.
- Valledupar FC vs. Leones FC- estadio Armando Maestre Pavajeau.
- Barranquilla FC vs. Llaneros FC- estadio Romelio Martínez.
El resto de la primera jornada se disputará de la siguiente manera:
Domingo 21 de julio:
- Tigres FC vs. Cortuluá- estadio Metropolitano de Techo- 2:00 pm.
- Atlético FC vs. Bogotá FC- estadio Pascual Guerrero- 3:00 pm.
- Real San Andrés vs Boca Juniors de Cali- estadio Erwin O’Neill- 3:30 pm.
Lunes 22 de Julio:
- Deportes Quindío vs. Boyacá Chico-estadio Centenario de Armenia- 6:00 pm.
Martes 23 de Julio:
- Deportivo Pereira vs. Fortaleza CEIF- estadio Hernán Ramírez Villegas- 7:30 pm.
Las expectativas de esta nueva versión del campeonato se enfocan en el encuentro que sostendrá el nuevo club vallecaucano, Boca Juniors de Cali, que jugará su primer partido en calidad de visitante frente a Real San Andrés. Además, el Deportivo Pereira como vigente campeón buscará retener el título y ratificar la buena campaña ejercida en la pasada edición; asimismo esta temporada también se orientará al rendimiento que puedan mostrar Cortuluá y Real Cartagena, escuadras que lograron destacarse el semestre pasado y que hacen parte del podio en la reclasificación.