«EL JUGADOR COLOMBIANO TIENE UN BIOTIPO IMPORTANTE PARA EL FÚTBOL DE ÉLITE», ALEXANDRE GUIMARAES TÉCNICO DE AMÉRICA DE CALI
agosto 9, 2019

DIMAYOR entrevistó al técnico Alexandre Guimaraes de América de Cali y nos relató su experiencia como entrenador y jugador del seleccionado costarricense.

Profesor, usted tuvo la experiencia de disputar mundiales como técnico. También cómo jugador. Mundial Italia 90, cuéntenos sobre esta experiencia.

Fueron experiencias que me marcaron, que te dan primero la posibilidad de cerrar una carrera como futbolista para ir a un mundial y después que eso te marca un camino para querer repetir esta situación. Yo hice el pase gol que nos dio la clasificación a los Octavos de Final.

Usted fue mediocampista. ¿Fue más ofensivo que defensivo? ¿Percibe alguna diferencia en cuanto a la función del volante mixto en ese entonces a lo que hoy son?

Fui volante mixto. Pues de acuerdo a como yo lo ejecutaba creo que no ha habido grandes cambios en el sentido que es un jugador que debe estar de área a área, debe tener presencia de gol, tiene que ayudar en la recuperación y es uno de los puestos en los que cuando uno como entrenador tiene, debe querer sacarle el jugo.

En cuanto a su experiencia como entrenador de la selección, ¿Qué es lo que más recuerda? ¿Qué fue lo que más le marcó en su viaje al Mundial de Corea y Japón 2002?

Pues la posibilidad de saber que cuando uno tiene los elementos y los jugadores necesarios, puede y debe plantear un juego que le haga a la gente del país feliz. La selección representa prácticamente lo que el país es como fútbol.

¿Cuál es el entrenador que admira desde que dejó las canchas? ¿Alguno con el que usted se identifique en la forma de entrenar, de trabajar?

El entrenador que más me marcó fue Bora Milutinovic, ese fue el entrenador que más me marcó. Uno recoge ideas de muchos y las va con el tiempo interpretando para dar su propia versión en toda esta fuente de ideas.

¿Cómo ha sido su proceso de adaptación?

No se me ha hecho nada complicado, he recorrido mucho mundo, por lo tanto uno sabe por dónde caminar, por donde ir, para que el proceso de adaptación sea más rápido y acá ha sido más fácil porque estoy en un país latino, porque estoy en un país que me gusta, en donde no necesito traductor, que puedo a través del lenguaje hacer llegar mi idea y además me han tratado de dar las facilidades para que esté a gusto.

¿Cómo percibe el fútbol colombiano?

Yo diría que podría hacer un análisis hasta que terminemos, o que por lo menos tengamos 10 partidos encima, pero en este comienzo he visto muchas interpretaciones del juego, lo cual es normal, pero teniendo siempre el material humano que eso para interpretarlo debe ser como cada uno quiere y eso me ha gustado mucho.

¿Cuál es la clave para que los dos técnicos extranjeros que dirigen los clubes de Cali estén liderando la tabla de posiciones?

Desconozco el modus operandi del Deportivo Cali, nosotros acá hemos podido identificar los puntos donde teníamos que hacer énfasis y corregir para ir metiendo al equipo dentro de lo que nosotros queremos. Hemos tenido la predisposición de los futbolistas para hacerlo porque tienen carácter, valentía, determinación, además de ser buenas personas, son muy buenos futbolistas, entonces cuando uno se encuentra con un grupo así es más fácil. El grupo tiene talento y calidad.

¿Qué opina usted del jugador colombiano? ¿En qué se destaca el jugador colombiano frente a los otros?

Yo te hablo con los que he dirigido. Con los que trabajo estoy impresionado por su capacidad de trabajo, por sus ganas de aprender, por su entendimiento del juego, eso si que me ha gustado mucho y me ha sorprendido. El jugador colombiano tiene un biotipo importante para el fútbol de élite.

¿Cuál es la anécdota que más lo marcó como jugador y como entrenador?

Son varias, el hecho de debutar como entrenador ganando un torneo de copa, en un equipo sin tradición, el hecho de como jugador haber dado ese pase gol para la clasificación a los Octavos de Final para Costa Rica en Italia 90. El hecho de haber enfrentado como jugador a mi país de nacimiento; contra Brasil en el Mundial de Italia 90 con Costa Rica. El hecho de haberle ganado a México en el Estadio Azteca por primera vez en CONCACAF dirigiendo a la selección de Costa Rica en las Eliminatorias de Corea & Japón, el hecho de haber jugado el partido de inauguración de un Mundial contra Alemania con la el seleccionado y otras distintas vivencias que he podido tener muy diferentes en los países de Asia.