El fútbol femenino sigue consolidándose en Colombia
mayo 2, 2025

La División Mayor del Fútbol Colombiano – DIMAYOR y la Federación Colombiana de Fútbol – FCF, reafirman su compromiso con el crecimiento, desarrollo y fortalecimiento del fútbol femenino en el país.

Nos enorgullece, que para este año 2025, presentamos la edición que, hasta ahora, ha sido la más extensa de la Liga Femenina en la historia de esta competencia, con una duración aproximada de ocho meses. Además, el torneo cuenta con la participación de 16 equipos, el mayor número registrado hasta la fecha:

América de Cali, Atlético Nacional, Atlético Bucaramanga, Deportivo Cali, Deportivo Independiente Medellín, Deportivo Pasto, La Equidad, Fortaleza CEIF, Independiente Santa Fe, Junior FC, Orsomarso SC, Internacional de Palmira FC, Once Caldas, Real Santander, Alianza FC y Millonarios FC.

En esta edición, implementamos un formato innovador que garantiza una mayor cantidad de partidos, permitiéndole a los clubes una participación más extensa y competitiva.

Por su parte, desde la Federación Colombiana de Fútbol nos enorgullece ser una plataforma que, a través de las Selecciones Colombia Femeninas, impulsa a las mujeres a ejercer su profesión como futbolistas y a visibilizar el deporte en el ámbito nacional e internacional.

Este año, de la mano de nuestras jugadoras, la FCF ha celebrado importantes logros como la conquista de la CONMEBOL Futsal Femenina de Mayores, entre otros destacados resultados.

Gracias al crecimiento, la participación y el compromiso de nuestras selecciones femeninas en todas sus categorías, Colombia ha sido elegida como sede de dos grandes eventos del calendario internacional: la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA y la CONMEBOL Femenina Sub-17, que actualmente se desarrolla en nuestro país.

Desde la DIMAYOR y la FCF reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo del fútbol femenino y seguiremos trabajando para fortalecer sus estructuras, brindar más y mejores oportunidades a nuestras futbolistas y seguir posicionando a Colombia como referente en la región y el mundo.