La Dimayor conformó mesas de trabajo junto a los clubes del Fútbol Profesional Colombiano, con el objetivo de implementar el reglamento de Sistema de Concesión de Licencias para clubes profesionales.

Este reglamento se encargará de aplicar estándares internacionales al Fútbol Profesional Colombiano a través de sus clubes, mediante la exigencia del cumplimiento de requisitos en materia de infraestructura (mejoras de estadios, construcciones de instalaciones de entrenamiento, campos de juego, zonas de prensa en los escenarios deportivos, entre otros), administrativos (una estructura y organigrama de funcionarios mínima y estándar para asegurar el adecuado funcionamiento del club), deportivo (inversión en divisiones menores masculinas y femeninas, contratación de un director de desarrollo y entrenadores de fútbol licenciados, entre otros), financieros (en el sentido de llevar una adecuada contabilidad y evitar la influencia de una persona para la toma de decisiones en más de un club), y algunos otros temas de tipo legal.
Los objetivos principales de este Sistema de Concesión de Licencias de clubes son:
– Salvaguardar la integridad y mejorar el funcionamiento de las competiciones de la DIMAYOR.
– Mejorar el nivel de profesionalidad y gestión en la familia del fútbol.
– Fomentar la inversión en infraestructura, estadios de fútbol y campos de entrenamiento, para ser adaptados a las necesidades de los jugadores, espectadores y representantes de los medios de comunicación.
– Incentivar el desarrollo y entrenamiento de jóvenes jugadores en cada club.
– Promover los valores deportivos de acuerdo con los principios de la deportividad, así como un ambiente seguro para los partidos.
– Mejorar la capacidad económica y financiera de los Clubes, incrementando su trasparencia y credibilidad.
– Promover la transparencia en la propiedad y el control de los clubes.
Este sistema de Licencias de la DIMAYOR, se basará en el reglamento aprobado en la CONMEBOL, el pasado septiembre, el cual puede consultar aquí.

Alberto Sinisterra, Gerente General del club Deportivo Cali, se refirió a la iniciativa de la DIMAYOR de comenzar a trabajar en estas licencias: «una jornada muy útil, porque nos apresta a los clubes a prepararnos en lo que va a ser el futuro de la organización el fútbol a nivel mundial. Así, que con muy buen criterio, la DIMAYOR nos convocó para empezar a abordar estos temas, y con seguridad todo resultará beneficioso para cada uno de los clubes, y por supuesto para el Fútbol Profesional Colombiano en general.
Luis Eudoro Dueñas, Presidente de Pasto, también se refirió a la jornada de trabajo: «una reunión bastante productiva, porque nos empiezan a exigir una serie de compromisos importantes para los clubes, con el fin de ir evolucionando, tanto en la parte de estructura física, como en la estructura deportiva y administrativa, y esto fortalece a los clubes para el futuro».