El Presidente de la DIMAYOR Jorge Fernando Perdomo sostuvo hoy una reunión con el Fiscal General de la Nación Néstor Humberto Martínez, donde dialogaron sobre temas específicos en materia de legislación, que necesita el fútbol para tener un mayor respaldo por parte de la justicia en nuestro país.
En la reunión el Dr. Perdomo le solicitó la máxima colaboración a la Fiscalía para evitar que la ilegalidad de las apuestas, toquen a los integrantes que componen el Fútbol Profesional Colombiano y de esta forma se empañe el deporte por excelencia en Colombia. De igual forma, le comunicó el plan que viene adelantando la DIMAYOR con los diferentes clubes en una campaña de prevención, por si alguna de las redes dedicadas al arreglo de partidos y apuestas ilegales, llegan a contactarlos para que incurran en el delito, recordando que la máxima entidad del FPC hace meses atrás llevó ante este ente judicial, denuncias por intento de soborno a jugadores de unos clubes que hacen parte del rentado nacional.
“Nuestra reunión con el Fiscal, fue muy productivas porque tratamos diferentes asuntos que pueden beneficiar al Fútbol Colombiano, nosotros no somos ajenos a las situaciones que se vienen presentando en el mundo con relación a las apuestas ilegales, pero tenemos claro que debemos combatir esto, antes que sea un tema que nos tome ventaja y vamos hacer todo lo posible e imposible para librar a nuestro espectáculo de ello, por cual en los próximos días firmaremos un acuerdo de cooperación entre la Fiscalía, Acolfutpro y DIMAYOR”. Declaró el Presidente de la DIMAYOR, frente a los medios de comunicación que se encontraban en la sala de prensa de la Fiscalía.
Uno de los temas más importante que trataron el Dr. Perdomo y el Dr. Martínez, fue la socialización de la propuesta de cambio normativo para que sea incluida en el proyecto de Ley 014 de 2017 “por el que se fortalece la política criminal y penitenciaria en Colombia, y se dictan otras disposiciones”. Lo anterior, con el fin de brindar un estándar de seguridad más alto en los escenarios deportivos en los que se disputan las competencias que organiza la DIMAYOR, que presentó hace 15 días el Presidente al Ministerio de Justicia y que recibió el beneplácito del Ministro; propuesta a la que también dio el visto bueno el Fiscal, después de conocerla.
“El contenido del proyecto que socializamos con el Fiscal, incluye la tipificación a conductas como el porte y lanzamiento de luces de bengalas al terreno de juego, de armas blancas y de cualquier artefacto explosivo, ingreso al terreno de juego o la famosa invasión que se ha presentado en algunos escenarios y la reventa de boletas; así como también las sanciones correspondientes con la diferencia de que se proponen medidas alternativas a las penas privativas de la libertad como lo son, trabajo social destinado a la comunidad, prohibición de asistir a escenarios deportivos hasta por un término de 3 años y asistencia a estaciones de policía mientras transcurren los partidos”. Manifestó, el Dr. Perdomo.
La Dimayor sigue trabajando para garantizar la seguridad en los estadios y bajo su política de buen gobierno, establecer acciones que garanticen la transparencia de todos los agentes que integran la familia del fútbol, ya que su firme intención es la promoción de valores en la sociedad colombiana.