Resumen: Fecha 11 del Torneo Aguila II – 2017
septiembre 14, 2017

Doce goles se marcaron en la fecha 11 del Torneo Aguila II – 2017. Tres equipos locales sumaron de a tres puntos, dos visitantes ganaron fuera de casa y tres compromisos finalizaron en empate.

La jornada inició en el estadio Metropolitano de Techo donde Bogotá F.C. venció 2 – 0 a Valledupar F.C. gracias a los goles de Steater Arroyo 31′ y de Fabián Zambrano 65’. A pesar de la victoria, los ‘capitalinos’ son 14 en la clasificación y los de Cesar están una casilla por encima.

En su visita al Pascual Guerrero, Deportes Quindío se impuso ante Atlético F.C. Exneyder Guerrero 4’ y Jesús Figueroa 81’ marcaron por los ‘cafeteros’ que ahora son séptimos en la tabla. Los del Valle sólo llegaron una vez al arco con José Barrionuevo 10’ y son once.

Por la mínima diferencia Barranquilla F.C. le ganó a Fortaleza F.C. en el Metropolitano. Johan Steven Bocanegra 63’ anotó por los de casa y son terceros en el campeonato. Los de Zipaquirá, con seis puntos, son coleros.

En el Manuel Calle Lombana se enfrentaron Llaneros F.C. y Leones F.C. sin embargo, ningún equipo logró marcar en el compromiso. Con el empate, los de casa son octavos y los de Itagüí son segundos.

Real Santander perdió frente a Real Cartagena. Julián Buitrago 67’ marcó el único gol de los ‘albiazules’, quienes finalizaron la jornada de décimos. Yainer Acevedo 72′ y Juan José Salcedo 81′ marcaron por los ‘cartageneros’ y son cuartos con veinte puntos.

Tras la victoria del Deportivo Pereira frente a Unión Magdalena, el equipo asumió el liderato del Torneo. Fernando Batiste 57’ y Pablo Rosi 86’ fueron los responsables del triunfo. Por el equipo ‘bananero’ el descuento llegó con Brain Flórez 69’.

En el estadio La Independencia, Boyacá Chicó y Orsomarso S.C. se repartieron los puntos. El cuadro ‘ajedrezado’ es sexto y los de Palmira son novenos.

La fecha finalizó en el General Santander, donde el compromiso entre Cúcuta Deportivo y Universitario de Popayán concluyó sin goles. Sumando de a un punto, los ‘motilones’ son quintos y los caucanos están a un puesto de ser coleros.