La División Mayor del Fútbol Colombiano informa que debido a las decisiones tomadas de manera unilateral por parte de las autoridades locales de la ciudad de Cali, con relación a la no exigencia del carné para el ingreso al estadio Pascual Guerrero en el juego de ida correspondiente a las semifinales de la Liga Aguila II-2017 entre América y Millonarios, tiene la obligación de aceptar y acatar esta medida, ya que el escenario deportivo es propiedad de los gobernantes en el departamento del valle.
El secretario de seguridad de la ciudad y su equipo de trabajo han manifestado que la exigencia de este documento en la entrada de las tribunas populares puede ocasionar alteración de orden público y tener consecuencias que perjudiquen el espectáculo, por la expectativa que existe en la afición escarlata en asistir al estadio y que no ha logrado en su totalidad cumplir con el proceso de enrolamiento.
Con el ánimo de preservar el principio de igualdad y brindar las garantías necesarias para los otros clubes que participan en esta instancia de la competencia, el máximo ente del FPC dictaminó la misma excepción para los hinchas que asistan a El Campín, el próximo sábado entre Independiente Santa Fe y Deportes Tolima; y ratifica que en el caso de Millonarios la exigencia del carné será obligatoria para el ingreso a las tribunas de norte y sur, ya que la CDCD había concedido un permiso especial habilitando esta parte del estadio que se encontraba suspendida.
DIMAYOR invita a los hinchas en las ciudades de Cali, Bogotá, Medellín y Barranquilla, a cumplir con los tramites de carnetización ya que este requisito, que da cumplimiento a la Ley 1270 de 2009 que crea la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, y al Decreto 1717 de 2010, por el que se adopta el Protocolo Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, será exigible primero para tribunas populares y, luego, para todo el aforo del estadio.