El crecimiento de la media en anotaciones
enero 28, 2019

En los últimos 5 campeonatos el promedio de celebraciones ha aumentado y cada vez las primeras jornadas perfilan aún más los candidatos al título.

La fecha que no ha acabado todavía, registró el mejor arranque de los pasados 3 años teniendo en cuenta que en 2017 se marcaron 20 goles, en 2018 14, y esta estableció la marca con 23 anotaciones, a falta de un partido, revela que debido a la riqueza técnica del Fútbol Profesional Colombiano se prioriza lo ofensivo, esto se evidencia que solo 1 encuentro terminó sin celebraciones.

De los 9 compromisos disputados, tan solo 1 tuvo menos de 2 ‘dianas’, la victoria de Millonarios por la mínima diferencia en condición de visitante ante Envigado y solo dos igualdades: el 0-0 en el Atanasio Girardot entre Nacional y Once Caldas y el 1-1 en el Campín por parte de ‘cardenales’ y volcánicos’. Esto también se demuestra en el continente con la participación de los embajadores del Fútbol Profesional Colombiano quienes son los encargados de representar al país y a lo largo de los últimos 5 años son competidores constantes en las instancias decisivas.

Teniendo en cuenta que la Liga Aguila se alza cada 6 meses, el promedio desde el primer campeonato de 2017 ha incrementado constantemente gracias a los últimos debuts que se han visto. El semestre de mayor producción en la jornada inaugural fue el inmediatamente anterior con 2,7 goles por partido, en comparación de este, se encuentra a 0,1 tantos de diferencia a falta de un partido, señalando que cada día se mejora la efectividad en el frente de ataque y sin duda se verá una Liga Aguila I – 2019 apasionante, repleta de emoiones.