DEL FPC A LA COPA AMÉRICA BRASIL 2019
junio 28, 2019

3 técnicos que pasaron por la Liga colombiana ahora dirigen selecciones suramericanas en el certamen continental.

Los estrategas Reinaldo Rueda, Hernán Darío Gómez y Ricardo Gareca tuvieron destacados momentos en clubes del Fútbol Profesional Colombiano. La experiencia que adquirieron en el rentado nacional fue importante para llegar a dirigir en el torneo continental más antiguo del planeta.

Rueda estuvo en el banco de Cortuluá en los años de 1993 y 1994, lideró Deportivo Cali entre 1997 y 1998, firmó con el Deportivo Independiente Medellín en 2002 y llegó al Atlético Nacional para las temporadas 2015 a la 2017. Con el “verde paisa” logró conseguir los títulos más representativos en su carrera coronándose en: Liga Aguila II-2015, Copa Aguila, Superliga Aguila, Copa Libertadores de 2016, Liga Aguila I-2017 y Recopa Sudamericana del mismo año. El seleccionador caleño comenzó trabajos en la selección “austral” el 8 de enero de 2018.

Hernán Darío Gómez fue director técnico de Atlético Nacional desde 1990 a 1993. En el momento que llego al “verde paisa” salió campeón de la Copa Interamericana y un año después del campeonato local. De 2008 al 2009 dirigió al cuadro “cardenal” y de 2012 hasta el 2013 formó parte del “poderoso de la montaña” sin obtener trofeos. Ha estado en dos ciclos con el seleccionado ecuatoriano, el primero de 1999 a 2004 sumándole la participación en la Copa Mundial Corea-Japón en 2002 y el segundo periodo inició a partir del 2018.

El historial de Ricardo Gareca con clubes del país es menor que el de sus colegas colombianos, el argentino hizo parte del banquillo de América de Cali en 2005 y de Independiente Santa Fe en 2006. A pesar que no levantó ningún título en Colombia, el paso del estratega “gaucho” por la liga local fue el inicio donde adquirió parte de la experiencia para dirigir en ámbitos internacionales. Gareca llegó en marzo de 2015 al seleccionado “inca”.

La campaña de los técnicos en la contienda continental es para destacar. Reinaldo Rueda clasificó con “la albirroja” a cuartos de final en la segunda posición del grupo C con 6 puntos, resultado de: 2 victorias, 0 empates, 1 derrota, 6 goles a favor y 2 en contra que les deja una diferencia de 4 tantos positivos. Chile enfrentará a nuestra Selección en el escenario Arena Corinthians de Sao Pablo. El “tigre” Gareca encasilló a su seleccionado en la tercera posición del grupo A con 4 unidades fruto de: 1 triunfo, 1 igualdad, 1 pérdida, 3 dianas a favor y 6 en contra para una diferencia de 6 goles negativa. Perú jugará frente a Uruguay el 29 de junio en el estadio Arena Fonte Nova de Salvador Bahía.