Uno de los emblemas deportivos y turísticos más importantes de Medellín y Antioquia es el Estadio Atanasio Girardot.
Este escenario surgió debido al proceso de industrialización que estaba aconteciendo en Medellín a lo largo de la década de los treinta, diferentes líderes antioqueños se reunieron y concertaron que sería apropiado crear un espacio para el desarrollo deportivo de la ciudad.
El proyecto se aprobó en 1937, sin embargo, hasta 1946 se pudo obtener los terrenos, por ende su construcción inició unos años después. El 19 de marzo de 1953 se inauguró este estadio con una ceremonia religiosa, en la parte deportiva inició con unas competencias atléticas y al medio día se jugó el primer encuentro en el que participaron la Selección de Antioquia y América de Cali.
En este estadio se han disputado miles de partidos en el Fútbol Profesional Colombiano, Copa Libertadores, Sudamericana y Merconorte. También fue sede de los partidos del Grupo C de la Copa América de 2001. En 2010 se adecuo el estadio para realizar distintas competiciones de los Juegos Sudamericanos que realizaron en Medellín, al igual que la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 en 2011, donde se jugaron siete compromisos.
El estadio fue llamado Atanasio Girardot para rendirle homenaje a este prócer antioqueño que luchó en las guerras de independencia de Colombia y Venezuela. Este espacio continuará llenando de orgullo y alegría tanto a la comunidad paisa como a todo aquel que visite Medellín.